![]() Estas dos técnicas no son excluyentes, sino todo lo contrario. Con una estrategia conjunta conseguiremos más visibilidad en la red y, por tanto, más tráfico y más clientes. Que SEO y SEM busquen lo mismo no significa que sean iguales. |
lampara tiffany amazon |
![]() El SEO no requiere de mucha inversión, sino de un profesional que identifique tus debilidades y las vuelva fortalezas. Es decir, es más económico y aumentará las posibilidades de mantener tu lugar en los buscadores por más tiempo, aunque conlleva más tiempo de trabajo. La recomendación es una estrategia que involucre ambos métodos de posicionamiento para que te posiciones velozmente, pero de manera más prolongada. En Idital te ofrecemos consultoría y auditoría sobre las necesidades de posicionamiento de la web de tu empresa y llevamos a cabo la estrategia más adecuada y eficiente para ti. El SEO y el SEM son dos estrategias de marketing online que en poco se parecen. |
seopageoptimizer.es |
![]() Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM? Posicionamiento por búsqueda natural. Adecuado para posicionar marcas y productos. No hay certeza de las palabras que los usuarios utilizan para obtener resultados. Se obtiene visualización en motores de búsqueda. Se mantiene con el tiempo. Entrega resultados a largo plazo. Posicionamiento por campañas de pago. Adecuado para ventas, ofertas y lanzamientos. Podemos conocer las palabras clave más efectivas. Se obtiene conversión por ventas. Se termina cuando se acaba el presupuesto. Entrega resultados a corto plazo. Cuál de las dos debo escoger para mi negocio? Es importante conocer el tiempo que durará nuestro proyecto. Si es a mediano o largo plazo, podemos optar por una estrategia SEO, pues nos dará resultados que duren mucho tiempo. |
![]() Google, el buscador más utilizado, analiza más de 200 variables para determinar qué resultados se adecúan más a la búsqueda efectuada por un usuario y en qué orden deben ser mostrados. De ahí que poner en práctica una estrategia SEO resulte de vital importancia para las marcas que quieren escalar posiciones en los buscadores y ser más visibles para el público. Por otro lado, el posicionamiento SEM Search Engine Marketing incluye todas esas acciones publicitarias de pago que pueden contratarse en los buscadores y con las que se consigue una posición privilegiada sobre los resultados orgánicos, maximizando la visibilidad del sitio web. Aunque Google Ads sigue siendo la primera opción en la que piensan la mayoría de los usuarios, Google ofrece un gran abanico de posibilidades publicitarias que, combinadas con acierto, permiten conseguir sorprendentes resultados con inversiones no demasiado elevadas. Google Shopping, Google DSA, Anuncios en la Red Display, Acciones de Remarketing son algunas de esas opciones. Aquí tienes un ejemplo de los dos tipos de posicionamiento en una búsqueda que realizamos al azar.: |
![]() De forma contraria ocurre con el posicionamiento pagado, ya que en el momento que decides parar tus campañas, tus anuncios dejarán de mostrarse. Palabras clave trabajadas. Si vemos los ejemplos de SEO y SEM, podemos ver como una misma palabra clave puede ser trabajada en ambas estrategias. Si bien es cierto que el posicionamiento orgánico debe trabajar keywords muy concretas y limitadas, empezando por aquellas más relevantes. Por otro lado, el posicionamiento SEM nos permite abarcar un amplio rango de términos atacando también a las variantes de estos. Público al que nos dirigimos. Otra de las ventajas del SEM vs SEO es que el primero nos permite segmentar el público al que nos queremos dirigir. Esto nos permite mostrar nuestros anuncios en ciertas regiones geográficas o mostrarlos a los usuarios que hayan visitado nuestra web anteriormente, entre otras cosas. En cambio, cuando una página está posicionada por SEO lo estará para todos los usuarios por igual, es decir, no puedes decidir para quien quieres ser visible. SEO, SEM y estrategias de marketing digital. Por lo general, cuando decides desarrollar tu estrategia de marketing, los objetivos suelen ser de imagen o ventas. |
![]() Estrategia de marca. Vídeo y realidad virtual. Usted está aquí. Posicionamiento SEO y SEM. Para que un negocio obtenga beneficios es imprescindible que el público lo conozca. Entre tanta oferta es necesario que el sitio web de la empresa alcance visibilidad y, para ello, existen técnicas llamadas SEO y SEM. Mientras que el posicionamiento SEO es un proceso estratégico para posicionar de manera natural un sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda, el posicionamiento SEM es una herramienta que requiere de un pago para que el buscador muestre nuestra página en forma de anuncio. El Posicionamiento SEM se lleva a cabo a través de campañas de Google Ads. |
![]() Es más barato el SEO que el SEM? Todo lo visto hasta ahora no significa que el SEO sea más económico o gratuito. Si bien es cierto que no implica inversión en el propio buscador porque sus resultados dependen de los algoritmos, para realizar una buena estrategia SEO hacen falta mentes expertas y, por tanto, la contratación de servicios de posicionamiento orgánico especializados a un consultor o agencia como la nuestra. Por su lado, el SEM además del coste directo, también supone un coste por la gestión de la campaña de la que se encargará un especialista o agencia. Otras diferencias del SEM y SEO. Pero el coste no es la única diferencia entre SEO y SEM. Hay muchas otras, entre las que destacan.: El número de keywords ilimitado para SEM y limitado para SEO especialmente al inicio de la estrategia. En SEM puedes escoger cuantas palabras clave quieras limitadas también por el presupuesto, mientras que en SEO el número alcanzable de keywords dependerá, además de los objetivos, del contenido de la web y el número de páginas que tenga la web. |
![]() En caso contrario, nuestra estrategia SEO puede cojear. En el caso de SEM, se requiere de un profesional que sepa cómo funcionan las principales plataformas de pago en buscadores, especialmente Google AdWords. Estas plataformas son cada vez más complejas cuando se conoce cómo funcionan realmente, pero nos dan muchas facilidades para montar una campaña en pocos minutos, por lo que a la vez es extremadamente fácil y rápido crear una campaña que gaste tontamente nuestro dinero sin conseguir apenas resultados. Teniendo en cuenta que cada clic que nos hagan nos supondrá un coste adicional al del propio profesional, debemos tenerlo en cuenta. En cualquier caso, tanto para SEO como para SEM debemos tener en mente que quien lo ejecute debe ser un profesional bien formado en estos ámbitos, y mejor si tiene experiencia. El mundo online cada vez es más competitivo y se ha profesionalizado mucho, por lo que si otros lo hacen mejor que nosotros, ya sea porque tienen más experiencia o mayor presupuesto y recursos, es más probable que se posicionen mejor. Por ello, tendremos que definir nuestros objetivos de marketing en base a con quién competimos, y ser razonables sobre lo que podemos conseguir con nuestros recursos. |
![]() Diseño Web Diseño Ecommerce. Posicionamiento, Transformación digital. Diferencias entre SEO y SEM. Tiempo de lectura aprox: 3 minutos. Hay muchas diferencias entre SEO y SEM pero las dos comparten el mismo objetivo. Cuando hablamos de marketing al final lo que buscamos es hacer llegar nuestro contenido, servicio o producto a nuestro público objetivo, ya sea a través de SEO, SEM o redes sociales. Una buena estrategia de marketing en la mayor parte de los casos debería de trabajar las 3 ramas. |
![]() Antes de que establezcas cuál será la estrategia, es importante que realices un análisis de la situación de la empresa o del mercado que esté relacionado al posicionamiento en buscadores. En función de esto, escoge aquellas palabras clave que creas son más efectivas para tu negocio, por ejemplo, las que cuenten con más volumen de tráfico y se puedan ajustar a las características que tiene tu empresa. Estas palabras claves deben ser las mismas en el SEO, trabajadas desde los elementos de página y los contenidos, y en la publicidad online. 5.- Rentabilización de las palabras claves. Para que puedas rentabilizar las palabras clave que has seleccionado, es necesario que primero identifiques cuál es su CTR. De esta manera, podrás detectar el valor real que tiene cada keyword, para que así las puedas adecuar a la estrategia que estás creando. Utilizar una misma palabra clave puede llegar a tener éxito tanto en el SEO como en el SEM, pero poca conversión en otra técnica de marketing que estés empleando. |